domingo, febrero 20, 2011
lunes, febrero 14, 2011
Memoria y esperanza
Una y otra van profundamente unidas. Cuanto más memoria tengo de mi vida como lugar de salvación y amor (que es más que recordar; es ver el pasado con fe y gratitud, algo que sólo se logra con tiempo y trabajo), más me doy cuenta que mi futuro no está sellado ni condenado al fracaso. Que la misma presencia que me acompañó y me sacó de los lugares oscuros de mi historia, la columna de fuego que me llevó en la tiniebla... es la misma mano que suave y firmemente me conduce hacia un destino feliz.
martes, febrero 08, 2011
Empezar empezando
jueves, febrero 03, 2011
Estar en la zona
martes, febrero 01, 2011
Perseverancia y providencia
con el gozoso espanto
de ver,
por fin,
que anduve,
día a día,
sobre la misma palma de Tu mano. (Pedro Casaldáliga)
sábado, enero 29, 2011
Reflexiones sobre la distancia y los afectos
El instante fugaz
Como una gracia,
Como un rayo de lo eterno,
Como la oportunidad única de recibirlo todo
Y decirse a uno mismo
En un suspiro
Un abrazo
Un grito
Un silencio
sábado, diciembre 11, 2010
Desilusionarse (Sobre el 3° Domingo de Adviento)
viernes, diciembre 10, 2010
Miedo de amar II
martes, diciembre 07, 2010
Sobre los miedos
martes, noviembre 30, 2010
En algún lugar, alguien elige perdonar.
Alguien está pensando en dar su vida por amor.
Otro vela el sueño de alguien que ama.
O llora de amor o de pena alguien que ya no sabe cómo expresarse.
Alguien tiene un gesto de amor puro.
Hay más, más de lo que imaginamos.
Miedo de amar
Es el amor. Tendré que ocultarme o que huir.
Crecen los muros de su cárcel, como en un sueño atroz.
La hermosa máscara ha cambiado, pero como siempre es la única.
¿De qué me servirán mis talismanes: el ejercicio de las letras,
la vaga erudición, el aprendizaje de las palabras que usó el áspero Norte para cantar sus mares y sus espadas,
la serena amistad, las galerías de la biblioteca, las cosas comunes,
los hábitos, el joven amor de mi madre, la sombra militar de mis muertos, la noche intemporal, el sabor del sueño?
Estar contigo o no estar contigo es la medida de mi tiempo.
Ya el cántaro se quiebra sobre la fuente, ya el hombre se
levanta a la voz del ave, ya se han oscurecido los que miran por las ventanas, pero la sombra no ha traído la paz.
Es, ya lo sé, el amor: la ansiedad y el alivio de oír tu voz, la espera y la memoria, el horror de vivir en lo sucesivo.
Es el amor con sus mitologías, con sus pequeñas magias inútiles.
Hay una esquina por la que no me atrevo a pasar.
Ya los ejércitos me cercan, las hordas.
(Esta habitación es irreal; ella no la ha visto.)
El nombre de una mujer me delata.
Me duele una mujer en todo el cuerpo.
lunes, noviembre 29, 2010
jueves, octubre 28, 2010
Hablar desde el camino
jueves, octubre 21, 2010
Momentos de transfiguración
martes, octubre 19, 2010
Constructores de nuestro propio camino
lunes, octubre 18, 2010
Un nuevo blog...
martes, octubre 05, 2010
Camino hacia la Pascua dando gracias
lunes, septiembre 27, 2010
Gestos de amor - Permanecer despiertos
viernes, julio 23, 2010
Salir a misionar
Mañana salgo a misionar una vez más. Será breve, apenas una semana (dos días en San Antonio de Areco y el resto en Trenque Lauquen). ¡No puedo esperar! Cada vez que vivo una misión vuelvo a renovarme en los núcleos de mi fe: el encuentro con Jesús, el llamado a compartirlo, el vivir en la sencillez junto a otros. Son días del Reino… días de Fuego. Días para dejar por las calles, como dice un himno de la Liturgia, el rumor de las sandalias de Jesús.
domingo, julio 18, 2010
Los ritos
jueves, junio 24, 2010
Gestos de amor - Hacer lugar
jueves, junio 17, 2010
Iron Man, o la fuerza de la debilidad
miércoles, junio 16, 2010
Cuando la mano izquierda no sabe lo que hace la derecha
Tras las huellas de Elías
martes, junio 15, 2010
De Teilhard de Chardin
Un Santo poeta
domingo, junio 13, 2010
Lc 7, 36-50
que no había sino misericordia
entonces mi pasado fue pasado
y el futuro se llenó de promesa y esperanza.
Porque me di cuenta que el amor estaba ahí,
esperando para que tu mirada lo descubra
y tu perdón lo libere.
jueves, junio 10, 2010
Oración para perseverar en comunidad
De Isabel de La Trinidad
jueves, marzo 04, 2010
Buscando caminos
martes, marzo 02, 2010
Algo loco
Una ausencia tan prolongada...
martes, noviembre 10, 2009
Cursos de iconografía
viernes, octubre 09, 2009
lunes, septiembre 28, 2009
A las andadas con San Juan de la Cruz
martes, septiembre 22, 2009
lunes, septiembre 21, 2009
Oración para poder compartir, hablar y escuchar
viernes, septiembre 18, 2009
Ser parte de algo nuevo

jueves, septiembre 10, 2009
Sobre la Iglesia (IV)
miércoles, septiembre 09, 2009
lunes, septiembre 07, 2009
Lecciones de Sushi: dejar los palillos
domingo, septiembre 06, 2009
Nunquam deformata
Vengo de estar esta semana en unos sencillos y ricos días de retiro en un lugar lindísimo de mi diócesis llamado Santa María del Encuentro. En la ermita donde recé y descansé estos días tenía una imagen de San Bruno, fundador de los cartujos, que me acompañaba cuando oraba delante del Santísimo.
Cual sería mi sorpresa cuando al llegar a la parroquia y pasar hoy por la santería parroquial encontré, recién llegada ¡la misma imagen! En un tamaño menor, pero idéntica. La tengo a préstamo por unos días y me mira mientras escribo este post. ¿Será una invitación al silencio?
En todo caso, verla me da mucha paz. Es un pequeño sacramento de estos días de intimidad.
viernes, agosto 14, 2009
Dejarse amar (V)
En un momento me habían pedido una serie de posts sobre este tema y ayer por la mañana me levanté recordando una clase de Revelación donde la profesora nos habló del amor de la Trinidad. Subrayaba cómo todavía hoy no sacamos todas las consecuencias (para la vida) de creer en un Dios que es Padre, pero también es Hijo. El Hijo que vive en actitud de recepción, como bien dirá Von Balthasar. Él es quien hace que recibir amor también sea divino.
Es verdad que hay modos de buscar recibir amor enfermizos y hasta pecaminosos (¡algo que también se da en muchas maneras de querer dar amor!). Pero no es menos cierto que nuestro ser creaturas nos pone antes en actitud de recibir. Cuando reconocemos esta mendicidad del corazón podemos abrirnos más plenamente al don, y es este recibir más abiertamente el que nos convierte a sus vez en fuente para los demás. Como el Hijo, que todo lo recibe del Padre en el Espíritu y en ese mismo Espíritu no se guarda nada, sino que se entrega a los demás.
miércoles, agosto 05, 2009

Algo de Bernárdez
Aquel entendimiento que callaba
tiene toda la voz que no tenía,
y aquella voluntad que estaba fría
tiene todo el calor que le faltaba.
tiene la ciencia de que carecía,
y aquella voluntad que no quería
tiene el deseo que necesitaba.
del sueño en que vivía sumergido
es suficiente con que yo te cante.
de la muerte que hubiera padecido
es suficiente con que yo te quiera.